¿Sabe lo que es una prueba pericial informática y cómo puede ayudarle en un proceso judicial? Un dictamen pericial informático emitido por un perito ingeniero en informática colegiado es la única manera de dar validez a las pruebas informáticas que desee usar en el proceso judicial.
Es importante contar con un perito informático que tenga la titulación de ingeniero en informática para realizar su peritaje informático. Así, por ejemplo, podrá usarlo como prueba pericial informática para la defensa ante una acusación por un delito informático (Claves para la defensa por un delito informático).
Todo ello sin miedo a que Su Señoría se lo rechace por haber sido emitido por un no titulado. Artículo 458 de la LECrim: El Juez se valdrá de peritos titulares con preferencia a los que no tuviesen título. Artículo 340 de la LEC: Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste.
A lo largo del artículo le iré contando qué tipos de pruebas periciales existen y cómo puede ayudarle cada una.
¿Qué es un perito ingeniero en informática colegiado?
Un perito ingeniero en informática colegiado es una persona que posee conocimientos técnicos informáticos. Así como la titulación oficial universitaria de ingeniero en informática. E informa al juez, bajo juramento de decir la verdad, sobre cuestiones litigiosas que se relacionan con su saber o experiencia.
Además, el perito ingeniero en informática colegiado pertenece a un colegio profesional. Los colegios profesionales vigilan la Excelencia y la Ética en el ejercicio de la profesión. Función que encomienda el Estado para beneficio de la sociedad. Asimismo, los colegios profesionales participan en temas relevantes para el país. Orientando en políticas y leyes que avancen hacia el desarrollo y el bien común.
Las cuestiones que debe aclarar el perito ingeniero en informática colegiado son definidas en el objeto del dictamen pericial informático. Puede ampliar información en los siguientes artículos: Servicios de peritaje informático en Madrid o Perito informático forense en Barcelona.
¿Qué es la prueba digital o prueba pericial informática?
En los procedimientos judiciales uno de los medios probatorios que están adquiriendo mayor protagonismo es la prueba digital o prueba pericial informática.
El aumento del uso de la prueba digital está ligado al empleo generalizado de las comunicaciones y los instrumentos tecnológicos.
La Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 299.2 enumera entre los medios de prueba de que se podrá hacer uso en juicio:
“…los medios de reproducción de la palabra, el sonido y la imagen, así como los instrumentos que permiten archivar y conocer o reproducir palabras, datos, cifras y operaciones matemáticas llevadas a cabo con fines contables o de otra clase, relevantes para el proceso”.
Aun cuando nuestra legislación procesal no se refiere expresamente a la prueba digital o electrónica, ésta integra todos los medios de prueba previstos en el citado artículo de la LEC.
Podemos definir la prueba digital como la información obtenida o transmitida a través de un medio electrónico o dispositivo digital que sirve para acreditar la evidencia de un hecho de relevancia en cualquier orden jurisdiccional.
Es decir, la información que esté almacenada o sea transmitida mediante un medio o soporte electrónico.
Como ejemplos de prueba digital podemos citar: correos electrónicos, bases de datos, páginas web, discos duros de ordenador, entre otras.
Algunos casos de pruebas periciales informáticas.
Un informe pericial informático es una prueba muy útil para resolver casos de múltiples naturalezas. A continuación, le explicaré algunos casos en los que normalmente se utiliza el peritaje informático:
- Autentificar cualquier tipo de prueba informática de la que se quiera hacer uso en el proceso judicial.
- Contra pericial informática cuyo objeto es defenderse de la acción por la que una persona es acusada.
- Claves para la defensa por un delito informático.
- Claves para la defensa por distribución de pornografía infantil a través de redes peer-to-peer o P2P.
- Prueba pericial electrónica de parte en un proceso penal: su valoración en sentencia.
- Delito contra la intimidad en Internet: descubrimiento y revelación de secretos.
- Cadena de custodia y análisis forense de ordenadores en procesos judiciales e identificar cualquier cuestión informática que se desee presentar en el sumario.
- Aclarar cualquier cuestión técnico-informática que se encuentre en los autos del procedimiento.
- Análisis forense de la fotografía digital en procesos judiciales.
- Asesoramiento por perito informático sobre cómo crear grupos de WhatsApp legalmente.
- Comprobar y determinar en procesos penales contra empresas si el sistema informático es el adecuado para supervisar, vigilar y controlar las actividades de la empresa ante irregularidades que puedan surgir. Amplíe información en el artículo Compliance y dictamen pericial informático.
Prueba pericial informática para autentificar un correo electrónico.
Desde hace un tiempo venimos viendo que los correos electrónicos son pruebas en procedimientos judiciales. Sin embargo, para que un correo electrónico pueda considerarse como prueba tiene que cumplir los siguientes requisitos:
- Tenemos que tener acceso al correo electrónico en soporte electrónico. No debiera presentarse un correo solamente en papel. Un correo electrónico presentado en papel no ofrece garantía como prueba.
- Para que el correo electrónico no pueda ser impugnado es necesario que sea autentificado por un perito informático con titulación oficial. La autentificación del correo se realiza mediante el dictamen pericial informático.
Hace unos años, intervine como perito ingeniero en informática colegiado en un procedimiento muy mediático que salió en los medios de comunicación. Afectaba a un conocido jugador de la Liga Española de Fútbol Profesional. Mi intervención con pericial informática en un juicio sobre autenticación de correos electrónicos fue la prueba clave para la resolución del caso con éxito. Puede verlo en el artículo Juicio sobre autenticación de correos electrónicos con pericial informática.
También puede ampliar información en el siguiente artículo «El correo electrónico y la ineludible pericial informática para autenticarlo«.
Prueba pericial informática ante competencia desleal por parte de un empleado.
Un trabajador no podrá prestar sus servicios a varios empresarios si ha pactado la plena dedicación mediante una compensación económica.
Competencia desleal es un término que conviene explicar más detalladamente para saber cuándo un empleado está cometiendo este delito.
- Cuando el empleado realiza tareas laborales de la misma naturaleza o rama productiva para ambos empresarios.
- Si el trabajador no tiene el consentimiento del empresario.
- En el momento que se produzca un perjuicio (daño moral o material) real o potencial. También se puede cometer delito cuando el trabajador realiza una actividad que pueda incidir en la actividad de la empresa.
- Aprovechamiento de los conocimientos adquiridos en una empresa para dar servicio a otro. El desvío de clientela también es considerado concurrencia desleal. Esto es así porque la empresa ha facilitado unos medios al trabajador para obtener estos conocimientos, profesionalización y clientes. Y el trabajador los está aprovechando en su favor perjudicando la actividad de la empresa que los puso a su disposición.
- También es así dado que el trabajador está dando prioridad a su propio interés dando servicios simultáneos a la competencia y dejando en un segundo plano a la empresa empleadora.
- Otra forma de incidir en competencia desleal es cuando se está operando en la misma rama productiva. Y cuando se crean sociedades que actúan en el mismo sector en el que opera la empresa para la que se trabaja.
- Además, es considerada competencia desleal un perjuicio futuro o potencial. Es decir, si el empleado constituye una sociedad que va a realizar actividades de la misma rama productiva o en el mismo sector. A pesar de que cuando el empleador lo detecte no se haya empezado a realizar la actividad, en un futuro si puede afectar a la empresa del empleador.
¿Qué hacer ante la competencia desleal? Un análisis pericial informático.
Ya sabemos cómo detectar si un empleado está incurriendo en competencia desleal, pero mediante qué vías podríamos demostrarlo.
Aquí es cuando entra en juego el peritaje informático. Un perito informático colegiado, mediante la prueba informática, podrá informar sobre cualquier cuestión litigiosa.
Cuando se sospecha que este tipo de actividades se están realizando es necesario realizar un análisis de la situación. Es necesario que un perito informático profesional realice una investigación pericial informática. Un perito informático profesional puede aclarar los hechos. Puede explicar qué ha ocurrido, cuándo empezó a realizarse, cómo se realiza, etc.
En el siguiente artículo apunto mi experiencia como perito informático en el ámbito laboral desde el año 2004 «Perito informático forense en el ámbito laboral«.
Y usted, ¿necesita una prueba pericial informática?
Eugenio Picón es un perito informático con una amplia experiencia. Fue pionero en el sector y ejerce esta labor desde el año 2004.
Eugenio Picón emite dictámenes periciales informáticos presentándolos de una manera sencilla para que cualquier persona pueda entenderlos. Emite y defiende pruebas periciales informáticas para presentarlas en juzgados de lo Social, Instrucción, Penal, Mercantil, Civil, Audiencia Nacional, etc.
Si necesita más información no dude en solicitar asesoramiento en la página web de Eugenio Picón. Ante este tipo de asuntos conviene estar informado y asesorado por un auténtico profesional ingeniero en informática.