eugenio picon cartagena indias

Perito ingeniero en informática colegiado

Soy Eugenio Picón, ingeniero en informática colegiado.

En esta página web pretendo apuntar mi experiencia como perito informático desde el año 2004. Por aquel tiempo era una labor/actuación desconocida, y en la que en buena medida fui pionero.

Tuve la suerte de ser reconocido con el premio a la «Empresa éTICa» en los primeros Premios Nacionales de Ingeniería en Informática organizados por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática de España el 16 de marzo de 2023.

Me siento muy honrado de haber recibido este reconocimiento por mi trabajo como perito ingeniero en informática, una actividad que desempeño desde hace 20 años.

En calidad de perito informático colegiado el ámbito de mi actuación profesional es NACIONAL.

Más de 350 organismos y entidades me han propuesto como perito ingeniero en informática

Banco de España
Oracle
ibm
Comision europea
aena
Telefónica

¿Por qué me proponen como perito ingeniero en informática?

Experiencia y elevada tasa de éxito en sentencias ganadas por el informe pericial informático

Eugenio Picón Perito Ingeniero Informático

Elevada tasa de éxito en sentencias ganadas por el informe pericial del perito informático

Un informe pericial presentado por un perito informático experto puede tener un impacto significativo en la resolución de un litigio. Su valioso asesoramiento puede conducir a una sentencia favorable, lo que puede resultar en importantes beneficios económicos o incluso en la absolución..

Desde el año 2004, he tenido la oportunidad de adquirir amplia experiencia en la ratificación y defensa de informes periciales ante la autoridad judicial.

Como perito informático, mi objetivo es presentar el informe de manera clara y sencilla, evitando utilizar tecnicismos innecesarios para que cualquier persona ajena a la profesión pueda entender el significado de las explicaciones.

Las conclusiones de los informes periciales informáticos se citan en la jurisprudencia

Las conclusiones de los informes periciales informáticos se citan en la jurisprudencia

Por ejemplo: La Sentencia de la Audiencia Nacional de 5 de diciembre de 2012 y otras. Devolución de retenciones: Calificación de rentas como cánones. Contraprestación obtenida por la transmisión de 3 programas de ordenador: Se trata de determinar su calificación como rentas empresariales o cánones.

Eugenio Picón

Le ayudo a estar tranquilo porque resuelvo y evito problemas.

Asesoro en peritajes informáticos.

Eugenio Picón Rodríguez

He tenido la oportunidad de intervenir en más de 800 procedimientos desde el año 2004, ya sea por designación judicial o a propuesta de alguna de las partes.

También he participado en más de 100 Comisiones Judiciales, constituidas con Letrado de la Administración de Justicia y auxilio de la fuerza pública.

Además, he tenido la responsabilidad de defender y ratificar dictámenes periciales ante la Audiencia Nacional, Juzgados y Tribunales ubicados en todas las Comunidades Autónomas, así como ante entidades como CIMA (Corte Civil y Mercantil de Arbitraje), la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid y la Corte de Arbitraje de Madrid.

Ponente en cursos organizados por la Policía Nacional (Brigada de Investigación del Banco de España).

Ponencia de título: “Pericia informática como medio probatorio en la lucha contra la falsificación de moneda“. Ponencia sobre Informática Forense que se realiza en múltiples países de Iberoamérica.

Profesional en AENOR.

Como profesional independiente, participé como miembro fundador del Comité Técnico Normalizador de AENOR para la elaboración de 2 normas: “Informes Periciales” e “Informes Periciales TIC”.

Colegiado nº 9 del Colegio Profesional de Ingenieros en informática de la Comunidad de Madrid.

Vocal de su Junta Directiva y miembro del grupo de trabajo de peritajes informáticos.

Últimos artículos publicados

Blog de peritaje informático

Servicios profesionales como perito ingeniero en informática

Experiencia y conocimientos técnico-informáticos

Peritaje informático

Un perito ingeniero en informática que cumple con los requisitos legales es una garantía de éxito en un juicio relacionado con la informática. El juez puede rechazar al perito si no cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Contrainforme pericial

En muchos procesos judiciales relacionados con la informática, es común que varios peritos ingenieros en informática sean llamados a declarar. Cada perito debe defender su dictamen pericial y esto a menudo implica cuestionar los argumentos del perito contrario.

Análisis informático forense

Hemos perfeccionado nuestras metodologías de trabajo a lo largo de 20 años, y siempre nos aseguramos de mantener una adecuada cadena de custodia de las pruebas informáticas. Además, contamos con amplia experiencia y somos expertos en la extracción de evidencias digitales.

Servicios profesionales ordenados por rama del Derecho

Emisión y defensa de dictámenes periciales informáticos

Penal e Instrucción

Emitimos el dictamen pericial informático contradictorio para usar en la defensa penal cuyo objeto es descartar la acción por la que una persona es acusada.

Social

Nos proponen empresas y particulares normalmente para analizar ordenadores o comprobar acciones técnico-informáticas que se detallan en cartas de despido.

Contencioso-Administrativo

Los asuntos que nos proponen son complejos y de alto valor económico. Nuestros clientes son multinacionales representadas por grandes despachos de abogados.

Mercantil y ámbito Civil

Ofrecemos siempre un servicio profesional de calidad, una atención personalizada y experta en cada caso. Para nosotros la calidad es más importante que la cantidad.

Preguntas frecuentes

Cuando un juez necesita determinar la veracidad de una información almacenada en soporte digital, el perito informático emite una prueba esencial que ayuda al tribunal a tomar una decisión informada. Los jueces no suelen tener conocimientos en tecnología y, además, los contenidos digitales pueden ser manipulados, por lo que la presencia de un perito informático es esencial para poder determinar la autenticidad y veracidad de la información en cuestión.

En la era digital, la figura del Perito Ingeniero en Informática Colegiado se ha convertido en una pieza fundamental para garantizar que los jueces comprendan y consideren las pruebas relacionadas con el ámbito informático. Contratar a un perito informático no solo ofrece numerosas ventajas en casos judiciales y extrajudiciales, sino que también brinda la capacidad de obtener pruebas electrónicas y asesoramiento tecnológico de expertos altamente capacitados.

¿Por qué es crucial contar con un Perito Ingeniero en Informática? En el contexto actual, los casos legales a menudo involucran aspectos tecnológicos que escapan al conocimiento de los abogados. Por lo tanto, la presencia de un perito informático ha adquirido una relevancia inmensa en los últimos años. Su experiencia es esencial para que los jueces comprendan y valoren adecuadamente las pruebas relacionadas con la informática, lo cual resulta fundamental para el éxito del caso.

Funciones y beneficios del Perito Ingeniero en Informática: El Perito Ingeniero en Informática tiene la responsabilidad de obtener y analizar pruebas informáticas, llevar a cabo investigaciones forenses y recopilar información de dispositivos electrónicos. Además, elabora informes detallados y presenta conclusiones sólidas ante los tribunales. Al colaborar con un perito informático, se mejora la estrategia legal al establecer un enlace eficiente entre el juez y las pruebas informáticas presentadas. Esto ayuda a los abogados a comprender y utilizar de manera efectiva las pruebas, lo cual aumenta las posibilidades de éxito.

Asesoramiento previo y éxito legal: Contar con el asesoramiento de un Perito Ingeniero en Informática Colegiado desde el inicio de un proceso legal es fundamental. Además de brindar una opinión experta y objetiva sobre cualquier aspecto relacionado con la informática, el peritaje informático puede generar un beneficio económico significativo. La información profesional ofrecida por el perito permite evaluar las posibilidades de éxito y tomar decisiones informadas. El acceso a una defensa sólida y la comprensión de los procesos informáticos son ventajas clave que aumentan las posibilidades de ganar más casos.

Ámbitos de intervención del Perito Ingeniero en Informática: Los Peritos Ingenieros en Informática pueden intervenir tanto en asuntos judiciales como extrajudiciales. En el ámbito judicial, analizan minuciosamente los datos informáticos y buscan evidencias que puedan constituir pruebas sólidas para el litigio. En el ámbito extrajudicial, realizan peritajes a solicitud de particulares, los cuales pueden ser utilizados en arbitrajes, acuerdos o como preparación previa a un litigio. Contar con el asesoramiento temprano de un perito informático puede resultar crucial para enfocar con éxito un litigio y obtener resultados favorables.

Requisitos y responsabilidad del Perito Ingeniero en Informática Colegiado: Es de vital importancia asegurarse de que el Perito Ingeniero en Informática cumpla con los requisitos necesarios para desempeñar su trabajo con profesionalidad y diligencia debida.

No dejes lugar a sorpresas y asegura el éxito de tu caso al contratar los servicios de un perito ingeniero en informática colegiado con las aptitudes adecuadas. Obtén su valioso asesoramiento desde el principio de tu proceso legal y marca la diferencia. No subestimes el impacto que un experto en informática puede tener en el resultado de tu caso. Confía en su experiencia para garantizar una estrategia sólida y aumentar tus posibilidades de éxito. No arriesgues tu caso, apuesta por la excelencia y asegura un resultado favorable al contar con un perito ingeniero en informática colegiado a tu lado.

Soy un perito informático con titulación oficial de ingeniero en informática, ya que el artículo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Civil lo exige para desempeñar esta función. En un artículo que he escrito, analizo la sentencia 96/2018, en la cual un magistrado-juez rechaza la declaración de un perito por no tener la titulación requerida por ley.

Además, pertenezco a un colegio profesional en calidad de ejerciente, lo cual ofrece garantía de calidad, profesionalismo y seguridad. Estoy inscrito como perito habilitado en los listados de peritos judiciales del Consejo General del Poder Judicial, y cuento con amplia experiencia y una buena reputación, lo cual me permite participar en casos judiciales y obtener resultados exitosos.

Soy un profesional metódico, con conocimientos avanzados en las áreas sobre las que debo emitir un dictamen pericial, y cuento con conocimientos en Derecho y el funcionamiento de un proceso judicial, lo cual es crucial para ganar un caso. Además, elaboro informes claros y fáciles de comprender, ya que es importante que todas las partes involucradas, incluyendo el Juez, entiendan los aspectos tecnológicos implicados.

Como perito informático, me comporto y comunico de manera eficaz, y estoy preparado para responder a preguntas capciosas de abogados y fiscales en el interrogatorio. Soy un profesional dedicado, dispuesto a asistir a juicios y enfrentar situaciones de presión en los interrogatorios.

Por último, dispongo de medios tecnológicos avanzados, ya que se necesitan para llevar a cabo investigaciones y análisis exhaustivos, y me mantengo en constante formación para mantenerme actualizado en un campo que cambia constantemente.

Cuando se impugna una prueba informática, el Tribunal Supremo establece que es necesario presentar una prueba pericial informática válida y efectiva. Por lo tanto, al encargar una pericial informática, es importante que la parte involucrada elija a un profesional con la titulación oficial requerida, en lugar de optar por alguien que solo haya realizado cursos privados no oficiales. De esta manera, se garantiza la calidad y la validez del peritaje informático en el proceso judicial.

  1. Porque un buen perito informático y una buena pericial te ayuda a ganar el caso.
  2. Porque el perito ingeniero en informática aporta al Juez conocimientos técnico-informáticos especializados.
  3. Porque el perito informático garantiza la autenticidad e integridad de la prueba informática que se presenta en el Juzgado.
  4. Porque la información se analiza de forma exhaustiva a fin de dotar de plena eficacia probatoria la prueba informática.
  5. Porque el perito informático emite los dictámenes informáticos en un lenguaje muy comprensible para que las partes y el Juez lo entiendan.
  6. Elegir mal o cometer el error de contratar a un profesional que no te ofrezca confianza, experiencia y conocimientos acreditados, es probable que te haga perder el pleito.

Rotundamente, si.

Si su juicio es muy importante, en absoluto se la juegue, contrate un experto perito ingeniero en informática colegiado, legalmente habilitado para presentar el dictamen pericial informático en el juzgado.

Usted necesita un experto profesional porque es determinante para la favorable resolución del litigio. En otras palabras, en ocasiones, puede suponer un elevado beneficio económico o la absolución.

El éxito en la defensa de tus intereses depende de acertar con la elección del perito informático.

Desde el año 2004 trabajo con clientes de todos los ámbitos que necesitan acudir a un juzgado.

Algunos clientes son empresas (incluso multinacionales y cotizadas en mercados de valores), Organismos nacionales e internacionales y Cuerpos de Seguridad del Estado. Así como, particulares, algunos de ellos son: directivos, profesionales de la banca, futbolistas, profesionales en diversas materias, particulares, etc.

Soy un ingeniero en informática titulado y colegiado, lo que me convierte en un perito auténtico en tecnología. En mi experiencia de 20 años, he emitido más de 900 periciales para juzgados de toda España, y mi porcentaje de éxito es superior al 90%. Me preocupo por tener un trato cercano y personalizado tanto con el abogado como con el cliente, y no delego mi trabajo para asegurar la máxima calidad en cada encargo.

Además de mi conocimiento especializado en tecnología, tengo amplia experiencia en la defensa de informes y dictámenes en sede judicial. Esto me ha dotado de una amplia capacidad de comunicación y un dominio de todos los trámites procesales y judiciales en el desempeño de mi labor profesional.

Para mantenerme actualizado y ofrecer el mejor servicio, me esfuerzo por estar en constante formación y adaptar mis conocimientos a los avances tecnológicos. En resumen, mi objetivo es brindar la máxima calidad en mi trabajo y ayudar a mis clientes a ganar sus pleitos en el ámbito judicial.

Puede ampliar la información en los 2 siguientes artículos: Perito ingeniero en informática colegiado y el perito informático judicial que necesita tu despacho de abogados.

Contratar un perito informático competente y experimentado es clave para ganar su caso. El perito ingeniero en informática  proporciona al Juez conocimientos especializados técnico-informáticos. Además, garantiza la autenticidad e integridad de la prueba informática presentada en el juzgado y la analiza exhaustivamente para aumentar su eficacia probatoria. Es fundamental que el perito informático emita los dictámenes en un lenguaje fácil de entender para las partes y el Juez. Por otro lado, elegir al perito informático equivocado o sin la debida experiencia y conocimientos puede hacer que se pierda el pleito.