Despacho profesional de peritos ingenieros en informática colegiados

Al servicio del ciudadano, empresas, profesionales del derecho y juzgados

Sobre Eugenio Picón, perito ingeniero en informática colegiado titular del Despacho

Título universitario oficial de INGENIERO EN INFORMÁTICA, por la Universidad Pontificia de Salamanca, Campus de Madrid.

Título expedido el 21 de noviembre de 2000. Ha superado los estudios conducentes al mencionado título, en octubre de 2000, con la calificación final de NOTABLE (nota media 8,4), según un plan de estudios aprobado por Orden Ministerial de 12 de febrero de 1996 (“B.O.E.” 27-II-1996).

  • Colegiado nº 9 del Colegio Profesional de Ingenieros en informática de la Comunidad de Madrid. Vocal de su Junta de Gobierno, miembro del grupo de trabajo de peritajes de ingeniería informática y miembro del grupo de trabajo sobre ética profesional.
  • Socio nº 264 de la Asociación de Peritos Colaboradores con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid. Tesorero de su Junta de Gobierno y precursor del epígrafe «ingenieros en informática».
  • Vocal de la Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática (CCII). Lidero el grupo de trabajo de peritajes de ingeniería informática.

En calidad de perito ingeniero en informática colegiado el ámbito de actuación es NACIONAL.

Experiencia profesional como perito ingeniero en informática colegiado

En mi carrera profesional como perito ingeniero en informática colegiado, he tenido la oportunidad de intervenir en más de 800 procedimientos judiciales desde el año 2004, ya sea por designación judicial o a propuesta de alguna de las partes.

También he participado en más de 100 Comisiones Judiciales, constituidas con Letrado de la Administración de Justicia y auxilio de la fuerza pública. El objeto de la colaboración es examinar ordenadores y comprobar lo requerido por Su Señoría.

Además, he tenido la responsabilidad de defender y ratificar dictámenes periciales ante la Audiencia Nacional (Sala Penal y Contencioso-Administrativo), Juzgados y Tribunales ubicados en todas las Comunidades Autónomas, así como ante entidades como CIMA (Corte Civil y Mercantil de Arbitraje), la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid y la Corte de Arbitraje de Madrid.

Más de 350 organismos y entidades me han propuesto como perito ingeniero en informática, confiándome su dictamen pericial informático.

Eugenio Picón premio "Empresa eTICa" agradece su reconocimiento al publico asistente

Premio Nacional de Ingeniería Informática «Empresa éTICa»

Tuve la suerte de ser reconocido en los primeros Premios Nacionales de Ingeniería en Informática con el premio a la «Empresa éTICa». Premios organizados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática y celebrados el 16 de marzo de 2023 en la sede de la Real Academia de Ingeniería, en Madrid.

Con una experiencia de más de 900 procedimientos judiciales, Eugenio Picón ve reconocida su gran labor a lo largo de todos sus años de profesión, destacando su compromiso por respetar en todo momento la profesionalidad y ética a la hora de ejercer su profesión.

Puede ver la noticia completa en nuestro artículo de blog.

pericial sobre proyecto informático

Ponente en cursos organizados por la Policía Nacional (Brigada de Investigación del Banco de España). Cursos de formación sobre falsificación de moneda para expertos de países iberoamericanos

Ponencia de título: “Pericia informática como medio probatorio en la lucha contra la falsificación de moneda“. Ponencia sobre Informática Forense realizada en múltiples países de Iberoamérica; estos son:

  • Santiago – Chile (año 2019)
  • Panamá – Panamá (año 2018)
  • Cartagena de Indias – Colombia (años 2017 y 2008)
  • Buenos Aires – Argentina (años 2016 y 2010)
  • Lima – Perú (años 2015 y 2011)
  • Madrid – España (año 2016)

Profesor del curso de peritajes informáticos

Profesor del curso de peritajes informáticos en el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid (años 2016, 2015, 2014 y 2013).

Profesional en AENOR.

Miembro del Comité Técnico Normalizador de AENOR para la elaboración de las normas:

  • Como profesional independiente, miembro fundador del Comité Técnico Normalizador de AENOR para la elaboración de las normas CTN 197, Informes Periciales y CTN 197 GT 2, Informes Periciales en TIC.
  • En representación de ALI (Asociación de Titulados en Ingeniería en Informática), he participado como miembro en el Comité Técnico de Normalización de AENOR para la elaboración de la norma Criterios Generales para la elaboración de Proyectos de Sistemas de Información.

Y está compuesto por un equipo de profesionales altamente cualificados

  • Peritos ingenieros informáticos colegiados con todos los requisitos legalmente exigidos. Porque tienen la titulación oficial objeto del dictamen y están colegidos.
  • Capacidad, rigor profesional, responsabilidad y credibilidad en los informes y dictámenes.
  • Peritos ingenieros informáticos colegiados con amplios conocimientos procesales para garantizar la defensa del peritaje informático en juicio.
  • Experiencia contrastada en actuaciones ante Juzgados, Tribunales y Cortes de Arbitraje.

Puede ampliar la información en el artículo que hemos publicado: El perito informático judicial que necesita tu despacho de abogados.

Las ventajas de la designación del perito ingeniero informático colegiado por la parte son:

  • Elegir libremente al perito ingeniero informático colegiado en función a su competencia y conocimientos específicos.
  • Negociar la cuantía y forma de pago de los honorarios del perito ingeniero informático colegiado.
  • Mantener conversaciones y entrevistas con el perito ingeniero informático colegiado. Así como, solicitar su consejo y colaboración, sin que ello afecte a la objetividad e imparcialidad del peritaje informático.
  • La demanda (o contestación) se puede encauzar conforme a los consejos técnicos del perito informático colegiado. Incluso no se llega a presentar si no hay posibilidad de éxito. Por lo que se obtiene un beneficio para el cliente.

Los inconvenientes de la no designación del perito ingeniero informático judicial por la parte son:

  • El perito ingeniero informático judicial designado por el Juzgado puede que no tenga toda la competencia técnica específica deseable. Porque se elige al azar.
  • Se presenta la demanda (o contestación) sin el asesoramiento previo técnico del perito ingeniero informático judicial. Por lo que puede suponer un riesgo de éxito.
  • Es difícil mantener conversaciones y entrevistas sobre las circunstancias del peritaje informático. Porque son generalmente rechazadas por el propio perito ingeniero informático judicial.
  • La demanda (o contestación) se puede encauzar conforme a los consejos técnicos del perito ingeniero informático judicial. O incluso no se llega a presentar porque no haya posibilidad de éxito. Con el consiguiente beneficio para el cliente.