Es frecuente que en un proceso judicial sean llamados a declarar varios peritos ingenieros en informática.
Cada perito informático tiene que defender su dictamen pericial, lo que implica cuestionar el contrario.
En otras ocasiones los abogados proponen al perito informático para que analice una pericial ya realizada. El objetivo es comprobar y determinar si la pericial puede contener errores que lleven a conclusiones equivocadas.
Los errores cometidos en un informe pericial informático pueden ser varios. La técnica informática de análisis empleada, la metodología, etc.
También se puede cuestionar una pericial informática cuando se demuestre que la cadena de custodia de la prueba se ha roto.
Otro aspecto que analizar en las pruebas periciales es la congruencia entre las conclusiones y los resultados.
Es posible que el Juez no sea capaz de determinar o advertir dicha falta de integridad en los conclusiones y resultados.
Para ello es fundamental la intervención de un perito ingeniero en informática. Perito especialista en la materia objeto de análisis.
Ese segundo perito informático en su contrainforme pericial es el encargado de advertir e identificar la NO existencia de correspondencia entre hallazgos y conclusiones.
La contra pericial toma su nombre precisamente de dicho hecho. Esto es, contradice el análisis y conclusiones que realiza y a las que llega un dictamen anterior.