El perito informático es un experto en la investigación y análisis de la información digital. Su papel es crucial en la evaluación de los metadatos de un documento en una prueba pericial. Los metadatos son información relacionada con los datos, como la fecha de creación, la ubicación geográfica, la hora de acceso, entre otros, y, en una prueba pericial, el perito determinará la autenticidad y veracidad de esta información digital.
Veamos cuáles son las funciones principales que realiza este experto informático a la hora de analizar metadatos.
Identificar la manipulación de una fotografía digital
Analizando los metadatos asociados a los archivos de imágenes y fotografías digitales, el perito puede verificar si se han realizado variaciones posteriores en las mismas. Como, por ejemplo, utilizando avanzados software como Photoshop para manipular algún aspecto de la imagen.
Averiguar quién creó un documento electrónico y cuantas veces se modificó
Dentro de la información que proporcionan los metadatos de un documento electrónico, el autor es una de las más importantes. El perito informático podrá verificar quién es el usuario o persona que originalmente creó el documento, además de identificar de forma precisa el número de veces que se modificó tras su creación inicial.
Autentificación de correos electrónicos
Comprobar y determinar si un correo electrónico es auténtico es de las principales labores que realiza un perito informático con el análisis de los metadatos. Este tipo de comunicación es uno de los más empleados en la actualidad. Gracias al análisis de sus metadatos asociados se puede obtener información valiosa sobre los mismos.
Concluir que unos archivos de imágenes pertenecen a un determinado dispositivo, sea cámara o móvil
Cuando un dispositivo, como un teléfono móvil o una cámara digital, realizan una fotografía, los metadatos del archivo digital que generan contienen información sobre la misma. El perito informático es capaz de extraer esta información para validar si una imagen o fotografía proviene de un dispositivo concreto.
Determinar que un determinado documento informático contiene indicios potencialmente sospechosos de manipulación
En plena era digital, existen una gran cantidad de herramientas que permiten editar y modificar cualquier tipo de archivos, independientemente de su formato. Desde archivos PDF, de Word o Excel, pasando por formatos de vídeo como MP4 o AVI, hasta otros tipos de archivos más específicos (archivos de pruebas médicas, por ejemplo), usuarios malintencionados pueden utilizar este tipo de software de edición para realizar cambios con intenciones maliciosas.
El perito informático es un profesional cualificado que cuenta con las herramientas y conocimientos adecuados para poder analizar los metadatos y detectar si son sospechosos de manipulación por este tipo de software de edición.
Demostrar que se han borrado metadatos de un archivo, y extraer del archivo original lo que se ha borrado
Muchos ciberdelincuentes son conscientes de los metadatos y de la información que almacenan por lo que usan sofisticadas técnicas para manipularlos (eliminar o modificar su contenido). La labor del perito informático es detectar este tipo de cambios.
Extraer los metadatos de cualquier archivo, desde los correos electrónicos, hasta de imágenes o vídeos, o de documentos de Word o PDF
Como ya adelantamos en el punto anterior, con avanzadas técnicas y herramientas el perito informático puede acceder a los metadatos originales de cualquier documento electrónico, como imágenes, PDF, correos electrónicos…
Evaluar la veracidad de una fotografía o imagen digital
Uno de los trabajos habituales de un perito informático es garantizar la autenticidad de una imagen o fotografía digital. Los sistemas avanzados de edición, incluso algunos basados en inteligencia artificial, permiten realizar sorprendentes modificaciones de una imagen no detectables a simple vista, pero que el perito informático con el análisis de sus metadatos puede descubrir.
Demostrar la inocencia ante una acusación
En una defensa por un delito informático el trabajo del perito informático es fundamental para poder demostrar la inocencia ante una acusación gracias a la información extraída de los metadatos.
Acreditar con el análisis de metadatos una falsedad documental
La falsedad documental es un delito grave que cada vez es más común por el avance de la tecnología y de las herramientas de edición. Incluso un documento firmado digitalmente con un certificado se puede manipular utilizando complejas herramientas y métodos.
El perito informático juega un papel crucial en la justicia actual para poder acreditar con el análisis de metadatos si un documento es original o se trata de una falsedad documental.
Intervenir como peritos en procedimientos penales
Los procedimientos penales son especialmente delicados porque las condenas implican privación de libertad. Motivo por el que es muy importante la labor del perito informático en procedimientos penales a la hora de analizar el metadato de un mensaje, un correo o una imagen para poder incriminar o absolver a un acusado.