Hoy en día los teléfonos móviles son dispositivos muy importantes para nuestras vidas, tanto a nivel personal, como laboral o de ocio. Que te roben o pierdas el smartphone es una situación delicada, pero se puede solventar llamando por teléfono al operador para bloquear su acceso. Sin embargo, existe otro riesgo relacionado que es muy grave y que expone toda la información de estos dispositivos, el SIM swapping.
Esta técnica de duplicación de la tarjeta SIM es utilizada por muchos delincuentes para acceder a los datos personales y credenciales de acceso de una persona con fines fraudulentos, y en su beneficio propio.
Qué es SIM swapping
La duplicación de tarjeta SIM o SIM swapping es un tipo de estafa que se basa en realizar una copia o duplicado de la tarjeta SIM de un terminal móvil para utilizarla sin consentimiento ni conocimiento del propietario con fines fraudulentos. La técnica de SIM swapping consiste principalmente en engañar a los proveedores de servicios de telefonía móvil para que realicen un duplicado de la tarjeta SIM de un usuario, para lo cual usurpan su identidad.
Otras formas de acceder a una tarjeta SIM para hacer un duplicado es mediante la pérdida de un terminal, mediante ingeniería social o phishing (robo de identidad) o por la explotación de vulnerabilidades del propio terminal móvil.
Posibles consecuencias del SIM swapping
Si duplican tu tarjeta SIM sin tu consentimiento o conocimiento te pondrás a una serie de riesgos graves, entre los que podemos destacar:
Robo de identidad
El delincuente puede hacerse pasar por la víctima y acceder a sus cuentas en línea, como correos electrónicos, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y cuentas bancarias, lo que le permite robar información personal y financiera, o incluso actuar en su nombre.
Pérdida de acceso a cuentas
El estafador puede cambiar las contraseñas de las cuentas de la víctima, por lo que perderá el acceso a las mismas. Como el acceso al correo electrónico, redes sociales, videojuegos en línea, plataformas de almacenamiento en la nube, y similares.
Transacciones no autorizadas
Otra de las consecuencias más graves del SIM swap es la posibilidad de que se realicen transacciones no autorizadas en las cuentas de la víctima, lo que puede implicar pérdidas financieras significativas. Tras sufrir un SIM swapping, recuperar el dinero no es un proceso nada sencillo.
Daño a la reputación
Al disponer de un duplicado de la SIM el delincuente puede utilizar el terminal como si del propio usuario se tratase. Por lo que podría publicar en redes sociales en su nombre, o enviar correos electrónicos a sus contactos, lo que tendría un gran impacto negativo en la reputación e imagen de la persona.
Violación de la privacidad
Al disponer de una copia de la SIM el delincuente tiene acceso a todos los mensajes de texto y las llamadas de la víctima. De este modo podrá obtener información privada y confidencial (incluyendo detalles financieros y personales).
Cómo actuar si sufres sus consecuencias
Actuar ante este tipo de situaciones de robo no es sencillo por lo que proponemos tres acciones fundamentales que deben realizarse si se es víctima:
Bloquear la tarjeta SIM
Si se es consciente de esta estafa hay que proceder inmediatamente a bloquear las SIM poniéndose en contacto con el correspondiente operador telefónico. Al bloquear las SIM el estafador o delincuente dejará de tener acceso inmediato y se evitará que realice más acciones perjudiciales.
Las compañías de servicios telefónicos proporcionan un número de contacto para estos casos, donde proceden de forma rápida a la anulación de la tarjeta SIM (por robo, pérdida y otras situaciones). También está la opción de acudir a una tienda física de la compañía donde un trabajador realizará este proceso de bloqueo.
Acudir a un perito informático
Es importante determinar cómo se ha producido el proceso de duplicidad de la SIM, qué información se ha visto comprometida, y todo lo relacionado con el uso fraudulento de la tarjeta.
Un perito informático profesional es el profesional ideal en estos casos, pues se trata de un ingeniero informático especializado en este tipo de situaciones que cuenta con conocimientos, herramientas y experiencia para poder analizar el dispositivo y realizar una completa investigación sobre lo sucedido.
Además, el perito emitirá un informe pericial que tendrá validez como prueba en cualquier acción judicial que se tome al respecto. Dependiendo de las acciones que se hayan sufrido será necesario emprender acciones legales, para poder recuperar el dinero, para pedir daños y perjuicios a la compañía telefónica (si ha sido por su culpa), o incluso al delincuente si ha podido ser identificado (gracias a la información obtenida por el perito informático).
Realizar una denuncia
Finalmente, siempre es importante presentar una denuncia sobre lo ocurrido, incluso si no ha llegado a comprometerse información importante o personal y los daños son mínimos. Luchar contra este tipo de acciones es clave para que no queden impunes y sus responsables reciban el castigo oportuno.
Por este motivo, es muy importante presentar la correspondiente denuncia y acompañarla de un informe pericial realizado por un profesional cualificado y certificado (un perito informático, como antes comentamos).
En resumen…
Hemos visto qué es SIM swapping, sus consecuencias y qué medidas tomar si se es víctima de esta delicada situación. Este tipo de estafa o robo puede tener repercusiones muy graves, tanto a nivel de privacidad, económicas y sociales. Por esta razón, es importante protegerse con medidas adecuadas y recurrir a un profesional en caso de ser víctimas de SIM swapping.