La inteligencia artificial en los distintos ámbitos
La inteligencia artificial es una tecnología que se centra en desarrollar sistemas que permitan a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje automatizado, la resolución de problemas, el reconocimiento de patrones, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje natural (utilizando para ello complejos algoritmos matemáticos). Son muchas las aplicaciones de la inteligencia artificial en distintas áreas o sectores, por lo que veamos un listado de las más interesantes:- Marketing: para identificar el comportamiento de los consumidores.
- Atención al cliente: para proporcionar servicios de mayor calidad y disponibilidad 24/7 (chatbots).
- Medicina: en la atención médica para mejorar la precisión de los diagnósticos e identificar patrones en los datos médicos de los pacientes.
- Industria del videojuego: para proporcionar mayores desafíos a los jugadores.
- Robótica: para automatizar y potenciar los procesos industriales.
- Gestión empresarial: para acelerar procesos y minimizar los errores.
Aplicación de la inteligencia artificial en la justicia
Las distintas áreas de la inteligencia artificial permiten que esta tecnología se aplique en cualquier esfera con el objetivo de acelerar los tiempos, detectar oportunidades y tendencias, y, en general, mejorar la vida de las personas. En el sector de la justicia el uso de IA ya no es un tema ajeno, pues existen soluciones que aportan valor en distintas tareas.DoNotPay una IA que hace de abogado
Aunque parece una situación propia de una película de ciencia ficción, la realidad es que DoNotPay es una plataforma IA real que es capaz de realizar ahora mismo una serie de funciones para ayudar y proteger a las personas en distintas situaciones legales. Por ejemplo, es capaz de realizar informes y cartas de defensa para distintos procesos de forma eficiente. Es decir, siguiendo criterios y normativas legales al acceder a una gran cantidad de información relacionada. El avance de esta tecnología de inteligencia artificial es tal que sus desarrolladores dicen que está preparada para asumir la defensa en un caso real. Los aspectos legales para que pueda llevarse a un entorno real este uso de la IA es una de las barreras a superar. Pero pocas dudas hay sobre las grandes posibilidades que presenta y sobre sus posibilidades de éxito.Analítica de sentencias
Una de las aplicaciones de la IA en justicia que mejores resultados está dando es en el análisis de sentencias. A través de complejos algoritmos, la inteligencia artificial facilita el trabajo de abogados y fiscales que pueden analizar grandes volúmenes de datos de sentencias para extraer información valiosa que les sirva en los distintos casos en los que trabajan. Por ejemplo, estos sistemas de inteligencia artificial permiten a los profesionales del derecho y la justicia poder identificar precedentes en la jurisprudencia sin tener que invertir un gran esfuerzo y tiempo en ello.Automatización de procesos
Gracias a la inteligencia artificial, la justicia puede ser más ágil y eficiente. Dos valores que son muy necesarios debido al gran saturación que normalmente tienen los juzgados y tribunales de justicia. La IA es capaz de automatizar y acelerar muchas de las tareas burocráticas y tediosas propias del sector, consiguiendo así que los procesos y casos sean mucho más rápidos de tramitar y resolver. Además, la inteligencia artificial elimina el error humano, lo que supone un gran avance en relación con la calidad de la justicia.Detección de fraude
Con un buen sistema basado en inteligencia artificial, es mucho más sencillo identificar patrones de fraudes o delitos, sobre todo, a la hora de analizar documentos financieros, contables, contratos y similares.Servicios a los ciudadanos
Interpretar y entender las leyes es un proceso complejo que parece solo al alcance de los profesionales del sector, o al menos la redacción de estas no parece destinada al público en general. La inteligencia artificial mediante chatbots especializados es una herramienta muy eficiente para que los ciudadanos puedan consultar cualquier duda en relación con las leyes y al derecho, y obtener una explicación en lenguaje natural que les facilite su comprensión. Estos sistemas tienen la ventaja de estar siempre disponibles, independientemente de la hora o lugar desde el que se realice una consulta, por lo que se trata de un servicio muy interesante para proporcionar a los ciudadanos. Hemos hablado sobre la inteligencia artificial y sus aplicaciones, destacando el uso en el ámbito de la justicia donde puede ser una herramienta muy eficiente para la defensa en distintos casos o materias. La inteligencia artificial todavía tiene mucho camino por delante, por lo tanto, los servicios de un perito informático profesional siguen siendo indispensables para que una empresa pueda aportar pruebas e informes periciales válidos en procesos judiciales en defensa de sus derechos e intereses. Si tienes cualquier duda acerca de lo que un perito informático puede hacer por ti, no dudes en ponerte en contacto conmigo sin compromiso.Le asesoramos en peritaje informático
Peritaje informático | Análisis forense | Auditoría informática | Defensa legal por delito informático