Con el auge de la piratería informática también se incrementa el número de procesos judiciales en los que están envueltas las empresas. El espionaje industrial o los ciberataques para robar información y credenciales de acceso están a la orden del día por lo que disponer de una buena defensa es imprescindible.
Durante el proceso judicial relacionado con un delito o ataque informático, contar con un buen informe pericial desarrollado por un experto ingeniero informático, es la mejor solución para conseguir un resultado beneficioso para la empresa.
¿Qué riesgos tiene la piratería informática para las empresas?
Sufrir un ciberataque supone grandes riesgos y problemas para las empresas porque en la era digital actual la información es el principal activo del negocio.
Veamos cuáles son los principales riesgos del pirateo informático en empresas:
- Robo de información de valor para la empresa (espionaje industrial).
- Exposición de datos personales de clientes, trabajadores, colaboradores… (incumplimiento de la LOPD y el RGPD).
- Interrupción de la actividad empresarial al estar inaccesibles sistemas y archivos.
- Menor rendimiento de los equipos informáticos de la empresa (lentitud, errores…).
- Comunicación de mensajes que no coinciden con los objetivos y filosofía de la empresa (hackeo de redes sociales, suplantación de identidad en correos electrónicos…).
La defensa para empresas en relación con la piratería informática
Cuando una empresa tiene algún tipo de problema con la piratería informática es importante que reaccione de manera inmediata, con los pasos necesarios para garantizar que se puedan solventar todos los problemas que genera esta situación.
Veamos algunos puntos clave para que una empresa pueda defenderse ante este tipo de ataques hacia sus datos o sistemas.
Contactar con un perito informático
En primer lugar, es muy importante contar con el asesoramiento y servicios de un profesional del sector. Un perito informático cuenta con la tecnología, habilidades y herramientas para poder identificar cuál ha sido el problema, o identificar a los culpables, en caso de tratarse de un incidente de seguridad interno.
Podrá actuar de forma inmediata para redactar un informe pericial que tenga validez legal y pueda servir como prueba determinante ante una posible actuación judicial.
Contar con un perito ingeniero en informática con experiencia en el sector, ofrece garantías de éxito en un juicio.
Informar del ataque
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos obliga a informar de un ciberataque recibido donde se comprometió la integridad y privacidad de los datos que almacena la empresa. Ante un problema con la piratería informática que haya expuesto información personal o sensible, se deberá informar a la autoridad competente en un plazo inferior a las 72 horas. De no hacerlo así, se estará incurriendo en una falta grave que será sancionada con una cuantiosa multa.
Hoy en día se producen muchos ataques de phishing (robo de identidad) y de ransomware (secuestro de datos y sistemas) a las empresas. Ante estos de ciberataques es necesario informar a las autoridades para cumplir con las normas establecidas y vigentes en relación con la protección de datos.
Establecer una política de seguridad adecuada, contar con herramientas de protección y copias de seguridad, y el asesoramiento de ingenieros informáticos expertos en ciberseguridad es la mejor decisión para poder evitar y reaccionar de forma correcta ante este tipo de incidentes que comprometen datos y sistemas de la empresa.
Identificar a los responsables
Aparte de todos los aspectos técnicos de ciberseguridad que deben tomarse para minimizar los daños de un ataque informático malicioso (restaurar copias de seguridad, revisar políticas de acceso, verificar configuración de las herramientas de protección, etc.), también es importante identificar a los causantes de dicho ciberataque.
En este aspecto, el perito informático es un profesional especializado en este tipo de situaciones. Podrá realizar una investigación técnica avanzada para poder averiguar quién está detrás del pirateo.
- Si los responsables pertenecen a la propia empresa se tomarán las medidas legales correspondientes basadas en un informe técnico avalado por un profesional especializado.
La piratearía de software
Utilizar software pirateado es una práctica ilegal que puede ocasionar graves problemas a la empresa, tanto legales como a la imagen de la marca. Muchas veces, trabajadores inconscientes utilizan herramientas que no cuentan con la licencia adecuada, por lo que exponen a la empresa a distintos riesgos.
Con una buena auditoría informática realizada por profesionales se podrán detectar todos esos programas ilegales que pueden estar utilizándose y que permanecen ocultos a los ojos de la empresa, para así tomar las medidas adecuadas para solventar este problema.
Extraer evidencias informáticas para detectar el rastro de piratas informáticos o hackers, no es tarea sencilla que pueda llevar a cabo cualquier informático o ingeniero. Es necesaria la intervención de un perito informático cualificado que cuente con los medios técnicos necesarios, y la experiencia y habilidad que le permitan proceder de la manera apropiada en cada caso.
Le asesoramos en peritaje informático
Peritaje informático | Análisis forense | Auditoría informática | Defensa legal por delito informático