Vivimos en un mundo global donde la digitalización ha traído grandes avances. Pero que también ha propiciado algunos inconvenientes, como es el de la intensificación del espionaje industrial. Mantener los prototipos y datos de valor de una empresa a buen recaudo para evitar que acaben en manos de la competencia o de terceros malintencionados se ha convertido en una prioridad en todos los sectores de la industria, invirtiendo cada vez más en sistemas y protocolos de ciberseguridad.
Evitar el espionaje industrial es posible tomando las medidas adecuadas y contando con el asesoramiento y el soporte de un perito informático profesional y con años de experiencia en la profesión.
Qué es el espionaje industrial
El espionaje industrial consiste en descubrir o arrebatar prototipos y datos de interés de la competencia para adelantarse en el mercado y obtener una ventaja. El espionaje industrial implica la obtención de información confidencial de forma ilícita, poco ética o con prácticas comerciales ilegales.
Aunque siempre ha existido este tipo de robos en la industria, la digitalización ha abierto nuevas vías para obtener esta información privada de otras empresas. Un ciberataque como el phishing o robo de identidad es un método común actual para realizar espionaje industrial. Consiste en engañar a trabajadores mediante correos electrónicos o mensajes SMS fraudulentos para que introduzcan sus claves de acceso y poder tener acceso a ellas.
Los espías industriales también pueden ser empleados insatisfechos que como venganza roben datos de valor. O también personas ajenas a la empresa que son contratadas por la competencia para obtener información confidencial de la competencia.
Los principales objetivos del espionaje industrial son:
- Obtener datos valiosos de una empresa para el beneficio de otro negocio.
- Perjudicar la empresa accediendo a información importante sobre la misma.
- Hacer daño a la empresa por parte de un trabajador o extrabajador insatisfecho.
- Hacerse con datos e información de gran valor para venderlos al mejor postor y obtener lucrosos beneficios.
Todo sobre el espionaje y el papel del perito
Cuando una empresa es víctima del espionaje industrial, las consecuencias pueden llegar a ser realmente graves. Como pérdidas económicas, disminución de las ventas, debilidad en el mercado, pérdida de confianza de los clientes…
Es importante contar con un buen sistema de ciberseguridad y el apoyo de profesionales del sector para poder implementar las mejores medidas de protección y estar preparados para actuar de forma inmediata ante cualquier problema o incidente.
El perito informático juega un papel importante en todas las fases del espionaje informático. Ayuda a que la empresa pueda proteger sus prototipos y productos de valor de otros competidores y de personas malintencionadas que persiguen robarlos.
Lamentablemente, son muchas las empresas que actúan sin ética ni reparos a la hora de desarrollar estrategias de espionaje industrial contra sus competidores directos. En estos casos, las empresas deben recurrir a peritos informáticos profesionales que les ofrezcan los conocimientos, herramientas y procedimientos adecuados para poder defenderse ante estos ataques externos contra datos o prototipos valiosos para su negocio.
Potenciar la defensa jurídica
El espionaje industrial suele terminar en los tribunales, y en estos casos, las empresas necesitan de un buen perito informático que redacte los informes correspondientes para que todas las partes, incluido el juez, puedan comprender los aspectos técnicos relacionados con el robo de datos.
La responsabilidad de un perito informático en caso de conflictos que terminan en los tribunales son:
- Analizar endpoints (ordenadores de usuarios) para determinar causas informáticas que justifiquen un despido.
- Mantener una custodia válida y segura del material informático que garantice la privacidad e integridad de los datos, utilizando para ello distintas tecnologías.
- Defender un dictamen judicial en un juicio, incluso ante otros peritos informáticos.
- Comunicar el peritaje informático adaptando las terminologías técnicas propias de la informática para que sean de fácil comprensión para todas las partes implicadas.
- Análisis informático forense para desvelar pruebas digitales sobre actos ilegales contra la empresa.
- Realizar un contrainforme pericial para discutir o invalidar otro informe pericial informático diferente.
El perito judicial es una pieza fundamental en los casos de espionaje industrial. Se encarga de descubrir, analizar y presentar los hechos delictivos en relación con el robo de información de los equipos o dispositivos de la empresa.
El espionaje industrial es delito y el perito informático es el encargado de desarrollar un informe preciso, entendible y concreto que sirva como referencia y prueba condenatoria.
Hemos hablado sobre qué es el espionaje industrial y por qué es tan importante protegerse hoy en día para garantizar la información de valor de una empresa. El uso de internet en todos los procesos de negocio abre la puerta a muchas amenazas para los datos valiosos de la empresa, ante los cuales es necesario tomar las medidas apropiadas.
Le asesoramos en peritaje informático
Peritaje informático | Análisis forense | Auditoría informática | Defensa legal por delito informático