La intervención de un perito informático forense en un juicio puede ser crucial para decantar la balanza hacia alguno de los dos lados. No obstante, para que el testimonio del perito informático en sala resulte convincente, este deberá reunir una serie de habilidades. Vamos a ver cuáles son las cualidades que debe tener perito informático necesarias para hacer valer su opinión experta ante abogados y jueces.
9 cualidades de un perito informático
1. Habilidades comunicativas
Cuando el perito informático intervenga en sala, se puede ver obligado a hablar ante personas muy perspicaces que no perderán detalle ni de sus palabras ni de sus gestos, en especial si tratan de desautorizar o desmontar sus argumentos. El perito informático deberá desplegar todas sus habilidades comunicativas para transmitir lo mejor posible todo aquello que tenga que decir. Haciéndose entender con autoridad tanto a ojos de otro perito informático como de jueces o abogados lejos en esta materia.
2. Imparcialidad y objetividad
Este profesional, al actuar en calidad de experto en una materia, deberá conservar la objetividad a toda costa y no dejarse presionar ni influenciar por los intereses particulares de nadie. Dado que los dictámenes periciales que haya emitido habrán tenido que ser elaborados con honestidad e imparcialidad, su discurso oral deberá seguir la misma línea, sin entrar a valorar la culpabilidad o la inocencia de ninguna parte, sino simplemente dedicándose a argumentar sus conclusiones periciales.
3. Experiencia en procedimientos previos
El perito informático que tenga experiencia en otros juicios sabrá intervenir ajustándose a lo que se espera de él según la ley. No solo estamos refiriéndonos a su experiencia como profesional de la informática (la cual se debería dar por sentada si está ejerciendo esta función en un juicio), sino de haber intervenido en otros procedimientos durante su carrera profesional. Sin duda, un perito informático experimentado será una herramienta más útil para un abogado que uno que desconozca cómo serán las singularidades de su intervención.
4. Dominio técnico
Se debería dar por hecho que el perito informático domine totalmente los aspectos técnicos de su campo de especialización: de lo contrario, su argumentación podría carecer de fundamentos, y podría dar pie a que otro perito tire por tierra sus conclusiones en un careo o contrainforme pericial informático. Es imprescindible que el perito informático no solo sepa cómo decir las cosas, sino que no haya fisuras en los aspectos técnicos de su exposición.
5. Seguridad en sí mismo
Una de las cualidades de las que debe hacer gala todo perito informático es de su autoridad, de la cual no debe dudar nadie, ni tan siquiera él mismo. Por lo tanto, serán igualmente nocivas las actitudes excesivamente pusilánimes o pretenciosas. El punto intermedio está en que el perito informático consiga transmitir sensaciones de convicción y seguridad en sí mismo, sin caer en la arrogancia ni en la falsa modestia.
6. Atención al detalle
El perito informático debe ser meticuloso y concienzudo cuando investigue los hechos, elabore sus dictámenes y analice los informes periciales de la otra parte. Por consiguiente, también deberá comportarse bajo las mismas premisas cuando intervenga en la sala, y dar a entender en su discurso que ha tenido en cuenta todas las variables posibles en el caso.
7. Trabajo ordenado y bien organizado
Al igual que se entiende que el perito informático deba ser metódico en su manera de trabajar y de proceder, también se presupone que debe repetir los mismos patrones a la hora de exponer sus conclusiones. La exposición que realice deberá seguir un orden que facilite su comprensión, apoyándose en los medios técnicos que necesite y conservando un tono que, sin omitir la información técnica necesaria, sea entendible para todos los oyentes.
8. Templanza en los momentos críticos
Parte del rol de los abogados durante los interrogatorios consiste en desacreditar o hacer dudar a la parte contraria. Los letrados son expertos en manejar estas situaciones, por lo que el perito informático no debe dejarse traicionar por los nervios cuando el abogado contrario le interrogue o cuando el juez formule alguna pregunta comprometida. Deberá mantener la calma y ceñirse a su plan de exposición, sin entrar en discusiones o enfrentamientos: de ello dependerá su credibilidad.
9. Buena presencia
Puede que esta cualidad sea pasada por alto en muchas ocasiones, ya que normalmente quienes suelen tener más presente este aspecto son los abogados. No obstante, es conveniente que el perito informático elija una vestimenta apropiada para la ocasión, que no desentone ni llame excesivamente la atención, aunque no tenga por qué ir “de punta en blanco”.
Al intervenir el perito informático en sala, será normal que sea vea sometido a una gran presión. Si demuestra todas estas cualidades, no habrá forma de que la parte contraria le haga dudar de sus conclusiones: por lo tanto, su dictamen pericial informático tendrá la fuerza necesaria para ayudar al juez a dictar sentencia sobre el caso.
Le asesoramos en peritaje informático
Peritaje informático | Análisis forense | Auditoría informática | Defensa legal por delito informático