Vivimos en plena era digital donde la información se ha convertido en el activo más valioso para empresas, profesionales y organizaciones. Además, los smartphones se han convertido en herramientas fundamentales tanto a nivel personal como laboral. Los usamos para la mayoría de las tareas de nuestro día a día. En este entorno, las aplicaciones stalkerware han proliferado, con el objetivo de espiar dispositivos móviles para poder acceder a información valiosa.
Aunque se trata de software que se utiliza para realizar prácticas ilegales en muchos casos, estas aplicaciones también tienen una utilidad cuando son utilizadas por profesionales de la informática.
Qué son las aplicaciones stalkerware
Un stalkerware es un software especialmente diseñado para monitorizar un teléfono móvil sin que el usuario de este sea consciente de esta intromisión. Se trata de una aplicación espía con la que es posible acceder a información del teléfono móvil donde se instala, como pueden ser sus conversaciones telefónicas, sus cámaras, redes sociales, cuentas de correo electrónico, chats de mensajería instantánea, historial de navegación, ubicación del dispositivo y contraseñas, entre otros muchos datos (el ciberdelincuente incluso puede hacer fotos de forma remota o acceder al micrófono del dispositivo).
Este software es muy peligroso. Permite a delincuentes y acosadores tener información importante sobre sus víctimas, lo que le permite efectuar actos delictivos en su propio beneficio. Por ejemplo, estos programas espía los emplean muchas veces por maltratadores en casos de violencia de género para controlar los movimientos de las víctimas.
Cómo funcionan las aplicaciones stalkerware y cómo afectan
Las aplicaciones stalkerware deben descargarse e instalarse en el dispositivo que se quiere espiar por lo que los ciberdelincuentes suelen utilizar distintas técnicas de engaño para que el usuario realice este proceso sin ser consciente de ello (a través de phishing o robo de identidad, por ejemplo).
Una vez instalado el stalkerware un terminal, se tendrá acceso remoto al mismo sin que el propio usuario sea consciente de este proceso.
Los principales usos de este tipo de aplicaciones están relacionados con actos ilegales o poco éticos, como, por ejemplo:
- Espiar a la pareja.
- Espionaje industrial y empresarial
- Espionaje a nivel político.
Cómo actúa un perito frente al uso de estas aplicaciones
Un perito informático es el profesional ideal para poder establecer si un dispositivo móvil está afectado por stalkerware.
La actuación de un perito frente al uso de este tipo de aplicaciones móviles espías son:
Detectar la presencia de este tipo de aplicaciones
Un stalkerware es una aplicación especialmente diseñada para ejecutarse, en un teléfono móvil, de forma oculta o invisible. La actuación de un profesional como un perito informático permitirá identificar si un dispositivo está infectado por algún programa de este tipo y que su información se encuentre comprometida.
Limpiar el dispositivo
Un teléfono afectado por este tipo de software es recuperable, es decir, un profesional de la ciberseguridad es capaz de eliminar estos programas espías maliciosos y dejar el dispositivo en condiciones adecuadas para un uso seguro.
Restablecer el dispositivo a la configuración de fábrica y utilizar herramientas específicas de desinfección son algunas de las tareas que se deben realizar para limpiar un dispositivo de programas espías o stalkerware.
Prevenir que aplicaciones stalkerware acaben instaladas en el dispositivo
Un punto clave para evitar ser espiados mediante nuestro teléfono móvil es implementando las medidas de seguridad necesarias para evitar que aplicaciones stalkerware acaben instaladas en el dispositivo.
Actualizar el sistema operativo a la última versión, instalar filtros antispam para el correo electrónico e instalar aplicaciones de protección ante ataques de programa maligno son algunas de las acciones que ejecutará un profesional para mantener un teléfono móvil libre de este tipo de programas maliciosos o espías.
Los programas stalkerware o stalkerware aplicación son aplicaciones para espiar móviles utilizados de forma habitual por ciberdelincuentes sin que la víctima sea consciente de ello. Dado que el software actúa de forma oculta y en segundo plano, el usuario no es consciente de que está siendo espiado, por lo que corre riesgo que información personal, sensible o valiosa llegue a manos de terceros no autorizados. Por lo tanto, la labor de un perito informático en este tipo de casos es fundamental. Si necesitas este tipo de servicios, no dudes en ponerte en contacto conmigo para ayudarte a resolver tu caso.
Le asesoramos en peritaje informático
Peritaje informático | Análisis forense | Auditoría informática | Defensa legal por delito informático