Aunque las redes sociales tienen muchas ventajas en cuanto a comunicación entre particulares o empresas, también se producen situaciones complicadas. Se puede denunciar por insultos por WhatsApp o cualquier otra red social, en caso de que se produzcan.
¿Se considera delito insultar y amenazar por redes sociales?
En las redes sociales se publican cada día una gran cantidad de textos, enlaces, imágenes y todo tipo de contenido. Son un ejemplo importante de libertad de expresión, ya que no existen muchas limitaciones a la hora de compartir cualquier tipo de publicación.
Sin embargo, en algunas ocasiones las opiniones o actuaciones llevadas a cabo a través de uno de nuestros perfiles pueden tener consecuencias penales. Es el caso de los insultos y amenazas que se hacen por redes sociales. Los delitos relacionados con este tipo de comportamientos son:
- Calumnias. Se trata de imputar un delito a otra persona, a sabiendas de que es falso.
- Injurias. Castiga las conductas realizadas por una persona contra otra y que tienen la intención de dañar su dignidad, estima o fama, teniendo el ánimo de injuriarlas.
- Acoso. Hace referencia a las conductas que se hacen de forma reiterada y que atentan contra la libertad y el sentimiento de seguridad de la víctima, a la que se le persigue, vigila, llama constantemente o sufre otros actos de hostigamiento.
- Coacciones. Se trata de un delito que atenta contra la libertad, en el que una persona usa la violencia para impedir a una persona hacer algo que no está prohibido o la obliga a hacer algo que no quiere. La violencia no tiene que ser física, puede ser también intimidación personal.
- Contra la intimidad y la propia imagen. Se incluye aquí la difusión de las imágenes o grabaciones que dañen la intimidad de las personas y no cuenten con la autorización de ellas.
¿Qué dice la Ley al respecto?
El Código Penal recoge este tipo de delitos en los artículos 169 y siguientes, sin importar donde se produzcan. Por tanto, también se aplica a lo que se haga a través de redes sociales, por lo que se puede denunciar por insultos por WhatsApp.
Según lo establecido en el Código Penal, se castiga con una pena de prisión que puede oscilar entre los seis meses y cinco años o más, en función de las condiciones en las que se produzca el delito.
Es más, aunque el hecho con el que se amenace no constituya delito, el hecho de amenazar sigue conllevando penas de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses.
¿Qué debes hacer si sufres insultos o amenazas por internet?
Cuando se sufren amenazas por Facebook o amenazas por Instagram, las consecuencias pueden ser aún más graves que si se realizaran en persona, ya que la repercusión es mayor y puede hacerse desde el anonimato.
Debido a esas dos circunstancias, paliar los efectos y localizar a la persona que está cometiendo los delitos es realmente complicado. Suele ser necesario que colabore la red social o contratar a un perito informático.
Todas estas complicaciones llevan a que en muchas ocasiones no se denuncia por amenazas e insultos que se reciben a través de internet, aunque siempre es recomendable hacerlo.
Consejos a seguir
Si se es víctima de insultos y amenazas a través de redes sociales y no sabes qué hacer cuando te insultan por redes sociales, los pasos a seguir son los siguientes:
- Bloquear al usuario. De esta forma se estará evitando recibir los mensajes, en caso de que siga enviándolos se irá al siguiente paso.
- Recopilar pruebas. Contratar a un perito informático que haga un informe en el que se incluyan todos los detalles relativos a las amenazas recibidas.
- Denunciar lo ocurrido a la Red Social donde se hayan enviado los mensajes para que tomen medidas contra el infractor y retiren el contenido.
- Interponer una denuncia en la comisaría de policía o Juzgado correspondiente, para que haya un juicio legal sobre la comisión del delito.
Todo este procedimiento debe hacerse de la forma más rápida posible desde que se comete el delito, de esta manera se podrá constatar que se ha cometido y castigar a la persona que lo hizo. Si se retrasa en el tiempo puede ser más complicado, ya que pueden eliminarse pruebas o perfiles que dificulten todo el proceso.
Como ves, se puede denunciar por insultos por WhatsApp o cualquier otra red social. Y es que las calumnias, las injurias y el acoso están recogidos en el Código Penal, independientemente de dónde ocurran y se castigan con penas de prisión. Si se sufren insultos y amenazas a través de internet, es importante bloquear al usuario, recopilar pruebas, notificar a la red social donde se produzcan y denunciar el delito.
Si has sido o estás siendo víctima de insultos y amenazas en internet, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos a aportar las pruebas que necesitas para que el delito no quede impune.
Le asesoramos en peritaje informático
Peritaje informático | Análisis forense | Auditoría informática | Defensa legal por delito informático